C.F.G.S. Encuadernación
C.F. de grado superior de encuadernación artística
TITULACIÓN Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Encuadernación Artística.
FAMILIA PROFESIONAL Artes aplicadas al libro
NIVEL Grado Superior
Está impartido por artistas y profesionales de la creación con calificación artística y profesional. Se estudian todas las técnicas tradicionales de la encuadernación así como otras alternativas en materiales y conceptos, y se hace hincapié en la innovación técnica y el proceso creativo. Permite personalizar tus estudios ya que tú marcas el ritmo de trabajo, porque no estamos masificados y la atención del profesorado hacia el alumno es personalizada.
Este ciclo formativo tiene como finalidad formar profesionales cualificados capaces de asumir las técnicas y la tecnología más avanzada y dar así respuesta a la demanda actual de las artes gráficas y de las influencias estéticas y artísticas de vanguardia.
El ciclo prepara al alumno para trabajar en un medio de creación y difusión artística que requiere una habilidad especial y una gran dedicación, no sólo en la utilización de procedimientos consolidados, sino también en la investigación de técnicas y materiales.
Campo profesional y académico
Comprende la actividad de encuadernación artística, realizada como artista autónomo o asociado (en grado diverso) en una empresa o taller, vinculado a:
Encuadernación artística de creación.
Bibliofilia.
Edición gráfica.
Promoción de obra gráfica.
Formación y asesoramiento vinculados a la encuadernación.
Artes plásticas.
Conservación y restauración del patrimonio artístico.
Acceso universitario dentro de la misma familia. - Real Decreto 1033/1999, de 18 de junio
	Asignaturas 1er:
	Asignaturas comunes a la doble titulación 
	Taller de grabado
	Taller de litografía y xilografía  
	Expresión gráfica I
	Taller reproducciones industriales (tipografa) 
	Historia del libro y del grabado
	Arquitectura del llibro y proyectos de encuadernación
	Taller d'encuadernación ( Materiales y técnicas)
	
	Asignaturas 2nd:
	Asignaturas propias de la especialidad
	Taller de Encuadernación II 
	Proyectos de Encuadernación II
	Materiales y técnicas: Encuadernación II 
	
	Asignaturas comunes
	Expresión gráfica II 
	Formación y orientación laboral 
	
	Formación práctica en empresas, estudios o talleres - 90 horas
	Proyecto final - 90 horas
Proyectos finales
	El proyecto final tiene como objetivo comprobar que el alumno ha asimilado y aplica correctamente los conocimientos adquiridos y, en consecuencia, es capaz de desarrollar una actividad profesional en el ámbito propio de la especialidad y el nivel cursado. En esta familia profesional, el proyecto consistirá en la concepción, creación y ejecución de un trabajo que pertenezca al libro. En él todas las técnicas utilizadas deben realizarse con gran facilidad ya que se muestran los conocimientos adquiridos en cada una de ellas.
	
	El proyecto final tendrá el siguiente contenido:
	a) Situación estética respecto a estilos precedentes y contemporáneos. Análisis claro y preciso de las técnicas a emplear, destacando las aportaciones y peculiaridades que el trabajo ofrece.
	b) Memoria descriptiva del proceso y de la fase de realización, que tenga en cuenta los siguientes aspectos: funcionales, artísticos, técnicos y económicos.
	c) Testimonio gráfico de las diversas etapas de la ejecución, así como la elaboración individualmente o en equipo, de una propuesta de exposición de los proyectos, o de la comercialización de la obra o el trabajo.
	d) Realización de la obra o del proyecto
Erasmus académico
El programa Erasmus permite a los alumnos salir fuera de su ambiente habitual y crecer en todos los aspectos. Ver otras formas de hacer y de pensar es fundamental para una educación más madura. Abre la posibilidad de aprender las técnicas durante unos meses en talleres en Italia, Francia, República Checa, Irlanda, Alemania ... Se puede realizar un Erasmus el segundo semestre del segundo curso o para realizar el proyecto final.
Prácticas en empresa
	Las prácticas quieren abrir las posibilidades profesionales de los alumnos y para ello contamos con colaboraciones en talleres tanto públicos (Biblioteca de Cataluña, el Archivo Histórico de la ciudad, el MNAC, Museo del papel de Capellades) como privados. Nuestros alumnos han encontrado salida profesional creando sus propios talleres y tiendas tanto en Barcelona como fuera. El trabajo en diferentes talleres de encuadernación y bibliotecas, la creación de encuadernación por encargo, así como la participación en la creación de libros de artista con artistas, son algunas de las actividades que se contemplan como prácticas en el ciclo de encuadernación.
	
	El objetivo de las prácticas en empresas es el de completar la formación académica realizando una determinada apuesta laboral.
	• Tomar contacto con el mundo del trabajo y con su sistema de relaciones sociales y laborales.
	• Contrastar los contenidos adquiridos en el centro educativo con la realidad empresarial y laboral.
	• Adquirir conocimientos complementarios útiles para la práctica de la profesión.
	• Adaptarse, de manera responsable y participativa, a las funciones propias del sector de las artes aplicadas al libro.
	• Afrontar, con progresiva autonomía, organización e iniciativa, el trabajo propio del oficio.
	• Valorar las tareas que se pueden desarrollar en empresas del sector de las artes aplicadas del libro y validar la oportunidad de su incorporación.
Prácticas Erasmus:
Los alumnos tienen la posibilidad de realizar las prácticas en el extranjero a través de las ayudas de movilidad Erasmus.Matrícula
	Matrícula
	
	Toda la información sobre la matrícula, fechas, requisitos, pruebas de acceso, precios, y otros conceptos los encontrareis en la web de la Escuela.
	Para acceder hacer un clik en el siguiente link
	- Accés a la Web Llotja-
	Una vez superado el ciclo se puede acceder a los estudios universitarios de:
	Maestro/a (especialidades: educación especial, educación infantil, educación primaria)
	Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación
	Licenciatura en bellas artes
	Licenciatura en comunicación audiovisual
	Licenciatura en documentación
	Licenciatura en historia
	Licenciatura en historia del arte
	Licenciatura en periodismo
	Licenciatura en publicidad y relaciones públicas











 
						                         
						                         
						                         
						                         
						                         
						                         
						                         
						                        